INSTITUTO DE FORMACIÓN PARA LA GESTIÓN PÚBLICA
El Instituto de Formación para la Gestión Pública (INFOGEP), depende de la Vicegobernaciòn de la provincia y se encarga de responder a las demandas de capacitación de las instituciones del Estado Misionero. Trabajamos para que nuestros servidores públicos puedan incrementar sus competencias para brindar mejores servicios a nuestros ciudadanos.
Contribuir al desarrollo de un nuevo modelo de gestión que siente sus bases en el planeamiento estratégico, la optimización del tiempo y los recursos, la calidad de los servicios con vistas a satisfacer las necesidades y expectativas de los ciudadanos y la revalorización del ”servidor público”, como un trabajador que contribuye con el desarrollo pleno de un Estado al Servicio del Ciudano.
Comprende la planificación, desarrollo y ejecución de Capacitaciones, Cursos y Talleres, destinados a satisfacer las demandas de los distintos sectores de la administración pública, municipal, provincial y nacional, en los tres poderes del estado. Comprende además, toda vinculación entre dependencias e institución, cuya principal mediación sea la optimización y perfeccionamiento de los agentes que se desempeñan en ella.
Concebimos la capacitación como parte de un proceso de desarrollo de las personas de una organización, tomando la cultura de la organización como base de toda acción de capacitación. Esto permite optimizar los tiempos de aplicación y transferencia de contenidos a la realidad cotidiana del personal.
Este desarrollo implica un proceso de cambio donde el fin último es la consecución de los objetivos de las instituciones. Por lo tanto los planes de formación deben ir de la mano de la Planificación Estratégica de la organización.
La adquisición de nuevos conocimientos para el adulto debe ir en sintonía con las expectativas y necesidades del mismo, rescatando y valorizando su propia experiencia, ofreciendo resultados rápidamente transferibles a la tarea.
Para que se aprenda con mayor facilidad es tan importante la contextualización, como la elección adecuada de temas y metodologías.
Realizar una capacitación puntual no alcanza para que la gente cambie para siempre. El cambio se genera con continuidad. Esta es la diferencia de tomar a la formación como gasto vs. inversión. El resultado es una fuerza laboral flexible con capacidad de adaptación a los cambios del entorno competitivo.
Reconocemos en la formación una fuente de satisfacción profesional y personal, mejorando las condiciones laborales y generando un clima de trabajo positivo en la organización.
Una organización solo podrá crecer y desarrollarse como Empresa si sus miembros pueden crecer y desarrollarse como individuos íntegros, consustanciados con lo que hacen y comprometidos con su propio futuro.
Nuestro valores se orientan a partir de la Planeación de los Recursos Humanos: la capacitación y desarrollo del empleado puede ayudar a la organización y a sus necesidades futuras de personal.
En el ámbito personal los agentes de la administración pública también se benefician de los programas y proyectos de capacitación, les dan a los participantes una gama más amplia de conocimientos, una mayor sensación de competencia y un sentido de conciencia, un repertorio más grande de habilidades y otras consideraciones, son indicativas del mayor desarrollo personal.
La instrucción puede ayudarle a los empleados a incrementar su rendimiento y desempeño en sus asignaciones laborales actuales.
Calidad: los programas de capacitación y desarrollo apropiadamente diseñados e implantados también contribuyen a elevar la calidad de los servicios brindados a la comunidad. Cuando los trabajadores están mejor informados acerca de los deberes y responsabilidades de sus trabajos y cuando tienen los conocimientos y habilidades laborales necesarios son menos propensas a cometer errores costosos en el trabajo.
La salud mental y la seguridad física de un empleado suelen estar directamente relacionados con los esfuerzos de capacitación y desarrollo de una organización, conduciendo a actividades más estables por parte del empleado.
El INFOGEP, cuenta con el Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES), donde se lleva a cabo la profesionalización de los agentes de la Administración Pública, a través de Tecnicaturas Superiores que responden a las demandas de los distintos sectores. Por otra parte, el INFOGEP, mediante una dirección de capacitaciones, responde a las demandas a corto plazo, es decir Capacitaciones, Cursos, Talleres y apoyaturas. Ambas instituciones citadas trabajan en absoluta consonancia y rigen su relación en la complementariedad de las demandas actuales, cabe mencionar, que el IMES desarrolla su tarea de manera descentralizada mediante anexos en varias localidades de la provincia; en el caso del INFOGEP, gran parte de las actividades buscan ser desarrolladas por regiones, ofreciendo de esta manera el alcance y oportunidades a todas las administraciones públicas.
Autoridades:
Prof. Martiza Ramos – Directora Ejecutiva.
Martín González – Director General Académico.
Gabriel Beilfuss – Director General Administrativo.
Para más información visite el sitio web del INFOGEP haciendo click aquí
Av. Santa Catalina 1778 – 4to Piso | Posadas, Misiones.
(0376) 4444473